Noticias
Nominadas entidades avileñas por la Gestión Económica-Productiva

Tres entidades avileñas, la mipyme Agroindustrial Media Luna, la Agroindustrial Ceballos y la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicio a la Educación, figuran entre los 41 nominados al Reconocimiento por la Gestión Económica-Productiva, correspondiente a 2021.
Se trata de un premio que anualmente entregará la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) a partir de 2022, pero que este año se otorgará de manera especial a las cinco entidades con mejores resultados en medio del enfrentamiento a la pandemia, del impacto de la crisis económica mundial y del bloqueo norteamericano, lo cual obligó a un esfuerzo y creatividad mayores.
La selección la realizó la ANEC con el visto bueno de las autoridades políticas y administrativas de cada territorio, según explicó Oscar Luis Hung Pentón, su presidente, al darse a conocer la relación de los nominados, además de anunciar que su entrega será en los próximos días, en el ámbito de la actual Jornada Económica Productiva Cuba 2021.
Por Pinar del Río están la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería Génesis, la Provincial de la Industria Alimentaria, la Pesquera Industrial La Coloma y el Proyecto de Desarrollo Local Finca Agroecológica Tierra Brava; mientras por Artemisa la Agropecuaria Güira de Melena, la UEB Mayorista Droguería Artemisa y el trabajador por cuenta propia Misael Tamayo Vázquez, dedicado a la reparación y montaje de equipos de climatización y otras reparaciones.
De La Habana se escogió a los centros de Neurociencia de Cuba y de Ingeniería Genética y Biotecnología, al Instituto Carlos J. Finlay de Vacunas, Laboratorios AICA, y a las empresas SUCHEL y de Telecomunicaciones (ETECSA).
Los nominados por Mayabeque resultaron el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) y las empresas de Perforación y extracción de petróleo de Occidente Capitán Jesús Suárez Gayol y Avícola Mayabeque (AVIMAY); en tanto por Matanzas lo son la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, la Empresa Contratista General de Obras de Varadero (ARCOS) y la Planta de Producción de Jagüey Grande La Estancia, No. 2.
De Villa Clara se seleccionó a las empresas Geominera del Centro y Electroquímica de Sagua; en Cienfuegos a su Termoeléctrica y a las empresas Militar Industrial Astilleros Centro y de Servicios a Trabajadores Cienfuegos.
Candidatos al Reconocimiento por la Gestión Económica Productiva del 2021 son, de Sancti Spíritus, la Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, la Avícola Sancti Spíritus y la Empresa Provincial de Aseguramiento y Servicio a la Educación (EPASE).
Por Camagüey figuran las empresas provinciales de Turismo de Ciudad Santa María y de Alojamiento Camagüey, la División Territorial de Comercialización de Combustible y el Proyecto CETA de Corte Ecológico y Subacuático; y por Las Tunas, Estructuras Metálicas Paco Cabrera (METUNAS), la Pesquera Las Tunas PESCATUN y la UEB Muebles LUDEMA.
La Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio, la Hilandería Inejiro Azanuma y la Provincial Productora y Distribuidora de Alimentos resultaron nominadas por Holguín; mientras la Provincial ATM de Granma, la Municipal de Comercio Bayamo y la Comercializadora y de Servicios de Productos Universales Granma, lo están por esta provincia.
Completan la relación, por Santiago de Cuba, las empresas de Equipos Médicos (RETOMED), Constructora de Obras de Ingeniería No. 24 y de Servicios Portuarios del Oriente (SERTO); y por Guantánamo, la Procesadora de Café Alto Serra, la de Diseño e Ingeniería Génedis y la Empresa Municipal de Comercio San Antonio del Sur.
Todas estas entidades fueron seleccionadas atendiendo a sus resultados integrales, y a su aporte al desarrollo económico y social de la nación, y al mejoramiento del nivel de vida del pueblo.